Esta maravillosa animación no narrativa polaca toma como tema la constricción y el confinamiento en los que a menudo nos encontramos. Los espectadores podrán considerar cuándo las barreras y las fronteras son necesarias y cuándo no. En este sentido, la película conecta con Enough, como otra exploración temática del papel de la frustración – y de la eliminación de la frustración – en la vida moderna. La composición de la secuencia visual es una forma importante de considerar el papel de la ilustración en el énfasis de un tema; una y otra vez, cada marco llama nuestra atención sobre el papel de las barreras en situaciones en las que normalmente se podrían pasar por alto. Por ejemplo, las puertas del parque de juegos para niños se asemejan a una fortaleza; las hileras suburbanas de casas parecen casi un campamento militar. Estas representaciones son a veces cómicas y a veces llenas de desesperación; en todos los casos, está presente la idea de las reglas que cercan la libertad de movimiento. De esta manera, el cortometraje es una excelente manera de introducir temas como la libertad de movimiento y la competencia social y cívica en el aula. De hecho, la película, igual que Enough, podría considerarse un manual de la teoría del contrato social.