La relación entre el océano y la civilización humana se pone bajo lupa en esta desafiante representación panorámica de un entorno urbano costero cambiante. Lo que comienza como una representación pastoril y armoniosa de la vida humana en el paseo marítimo se oscurece rápidamente dando paso a un crecimiento urbano contaminado de rascacielos que arrojan humo y aceite al cielo y al agua. La sostenibilidad de la vida urbana se pone en cuestión: los lectores pueden reflexionar sobre cómo de segura es la relación entre el desarrollo urbano y el mundo natural, o cómo se puede desarrollar un continuo crecimiento económico y poblacional de una manera que promueva la armonía en lugar de la destrucción del mundo natural. De hecho, el tema del tiempo también es abordado por la narrativa visual cuestionando cuánto tiempo pasa a medida que el mundo cambia, o cómo de rápido es demasiado rápido. Los intrincados panoramas de la escena urbana cambiante no ejercen su posicionamiento moral sobre el lector, sino que más bien el lector debe descifrar la representación del modelo de vida urbana avanzada para descifrar la moraleja de la historia. Este libro de ilustraciones es un gran ejemplo de un trabajo que describe los temas de desarrollo sostenible y cambio climático sin ser condescendiente con su lector. Con esto en mente, es muy adecuado para niños de 12-15 años.